Congreso aprueba retiro del 100 % de la CTS hasta diciembre de 2026: todo lo que debes saber
Introducción
El Congreso de la República acaba de aprobar, mediante un dictamen exonerado de segunda votación, la disposición que permitirá a todos los trabajadores disponer libremente de hasta el 100 % de sus depósitos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta medida excepcional, impulsada por varios proyectos de ley (117/2021-CR, 8565/2024-CR, entre otros), responde a la necesidad de ofrecer un alivio financiero inmediato en un contexto de costos de vida crecientes y emergencias de salud que pueden surgir de forma inesperada
Desarrollo
Modificación al Decreto Legislativo 650
El artículo único del dictamen reforma el artículo 42 del DL 650, Ley de CTS, estableciendo dos modalidades de retiro:
Retiros parciales: los trabajadores podrán seguir retirando hasta el 50 % de sus depósitos y sus intereses acumulados en condiciones normales.
Retiro total en casos de salud grave: si el trabajador presenta diagnóstico de enfermedad terminal o cáncer, debidamente acreditados, podrá solicitar el retiro del 100 % de su CTS en cualquier momento, calculado a la fecha de su requerimiento.
Disposición Complementaria Transitoria
De manera extraordinaria y por única vez, todos los trabajadores (incluidos quienes ya aprovecharon retiros parciales) podrán retirar el 100 % de su CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, sin requisito adicional más allá de estar dentro del ámbito del DL 650.
Casos excepcionales de emergencia
La norma busca proteger especialmente a quienes enfrentan enfermedades graves, proporcionando liquidez inmediata para cubrir tratamientos, deudas o necesidades educativas. La presidenta de la Comisión de Trabajo, Edhit Julón Irigoín (APP), destacó la importancia de esta medida ante el alza repentina del costo de vida y la urgencia que viven muchos hogares peruanos.
Vía y plazos para el trabajador
Solicitud: Presentar al empleador certificado médico que acredite la enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer.
Cálculo: El montó total disponible se determina al día en que se presenta la solicitud.
Disponibilidad: Los fondos podrán ser retirados de inmediato, directamente de las entidades financieras donde estén depositados.
Conclusión
La aprobación del retiro total de la CTS hasta diciembre de 2026 constituye una herramienta de alto impacto social y económico para miles de trabajadores, al flexibilizar el uso de sus ahorros en momentos de crisis. No obstante, resulta crucial que cada persona evalúe cuidadosamente su situación financiera a largo plazo y, de ser posible, reserve parte de sus fondos para contingencias futuras. Para quienes enfrentan enfermedades graves, esta medida representa un respaldo vital; para el resto, una oportunidad de gestionar con mayor libertad sus recursos de manera responsable.
[Continúa …]
0 Comentarios