
Ley Nº 32353: Nueva Ley MYPE 2025 impulsa formalización y competitividad
Actualizado al 8 de junio de 2025. El 27 de mayo se publicó la Ley N.º 32353 – Ley para la Formalización, Desarrollo y Competitividad de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE), que deroga la antigua Ley 28015 y redefine el régimen tributario, laboral y crediticio de más de 3,3 millones de negocios en el país.
Por qué este tema está en tendencia
- El Ejecutivo tiene 70 días para publicar el reglamento: la cuenta atrás termina la primera semana de agosto.
- Incluye amnistía de multas SUNAFIL (-70 % para micro y -50 % para pequeñas) si se regularizan antes de 2026.
- Acceso inmediato a fondos de garantía estatales (Fogemype) y compras públicas preferentes.
Top 8 claves que introduce la Ley 32353
- Constitución en 24 h online: SUNARP y Sunat integran un RUC exprés sin costo el primer año.
- Régimen laboral especial renovado: vacaciones mínimas de 15 días y nueva indemnización por despido (20 remuneraciones diarias/año, tope 120).
- Permanencia +3 años tras superar el tope de ventas, evitando saltos abruptos al régimen general.
- Declaración jurada digital como única prueba de condición MYPE; Sunat cruza ventas y notifica.
- Reducción de multas laboral-tributarias (50 %/70 %).
- Régimen tributario escalonado: 0 % IR el primer año (ventas < 50 UIT), 10 % segundo-tercer año.
- Compras estatales: el 40 % de las contrataciones menores a 200 UIT se reservan a MYPE.
- Deroga leyes 28015 y 1086, unificando la normativa MYPE.
Calendario crítico
Hito | Fecha | Estado |
---|---|---|
Publicación de la Ley 32353 | 27 may 2025 | Vigente |
Plazo máximo para el reglamento | 05 ago 2025 | En cuenta regresiva |
Inicio del régimen tributario escalonado | 1 ene 2026 | Programado |
¿Quiénes ganan con la nueva ley?
- Emprendedores informales que buscan RUC rápido y cero multas el primer año.
- Start-ups tecnológicas con ventas iniciales bajas que necesitan alivio fiscal.
- Consultoras y contadores que ofrecerán servicios de formalización exprés.
- Municipalidades y gobiernos regionales que podrán contratar directamente a MYPE locales.
Checklist express para formalizar tu negocio hoy mismo
- Escoge denominación social y rubro (Clasificador CIIU).
- Genera minuta digital en la Plataforma Tu Empresa.
- Firma electrónica con DNIe o Clave SOL.
- Obtén RUC y clave de acceso Sunat.
- Declara tu MYPE en el Registro de la Autoridad de Trabajo.
- Solicita tu garante Fogemype para capital de trabajo.
Preguntas frecuentes
¿La amnistía de multas cubre deudas tributarias?
No. Solo infracciones laborales detectadas por SUNAFIL antes de 2025, siempre que regularices tu planilla.
¿Puedo seguir en el régimen especial si facturo más de 1 700 UIT?
Sí, por un periodo de gracia de tres años antes de migrar al régimen general.
¿Cuándo pagaría Impuesto a la Renta?
Click aqui para ver y descargar la ley 32353
¿Quieres guías prácticas y alertas sobre el reglamento? Únete a nuestro canal de WhatsApp Legalidad.pe y recibe las novedades en tiempo real.
© 2025 Legalidad.pe – Se autoriza la reproducción citando la fuente.
0 Comentarios