
Ley Nº 32374: Justicia Digital – CPP 2025 permite carpetas fiscales virtuales y videodeclaraciones
Actualizado al 8 de junio de 2025. El Congreso publicó el 7 de junio la Ley N.º 32374, que moderniza el Nuevo Código Procesal Penal (DL 957). La norma impulsa el uso de tecnología digital en la investigación preparatoria: remisión virtual de carpetas fiscales, declaraciones por videoconferencia y diligencias remotas, sin costo para las partes.
Por qué esta ley está en tendencia
- Digitaliza trámites esenciales y reduce tiempos de acceso a la carpeta fiscal.
- Reconoce expresamente la videodeclaración del imputado, agraviado y testigos.
- Dota de 60 días al Ejecutivo para reglamentar estándares de seguridad y accesibilidad.
Top 6 cambios que introduce la Ley 32374
- Artículo IX (Título Preliminar): Derecho a solicitar copia digital gratuita de la carpeta fiscal; Fiscal obligado a enviarla por correo.
- Artículo 86: Imputado puede declarar presencialmente o por videoconferencia en cualquier etapa.
- Artículo 88: Las videodeclaraciones se graban, guardan en soporte magnético y se anexan al acta fiscal.
- Artículo 337: Imputados, agraviados, testigos y peritos pueden ser citados bajo modalidades digitales; la inasistencia injustificada acarrea conducción compulsiva.
- Accesibilidad: Los sistemas de videoconferencia deberán ser compatibles con usuarios con discapacidad.
- Disposición Final Única: Minjus tiene 60 días para emitir normativa técnica de implementación.
Calendario crítico
Hito | Fecha | Estado |
---|---|---|
Publicación de la Ley 32374 | 7 jun 2025 | Vigente |
Plazo para reglamento técnico | 6 ago 2025 | Cuenta regresiva |
¿Quiénes deben prepararse?
- Fiscalías y juzgados que gestionan investigaciones penales.
- Abogados defensores y procuradores que requieran acceso remoto al expediente.
- Peritos y testigos que podrán rendir declaración a distancia.
- Áreas TI del Ministerio Público y Poder Judicial, encargadas de videoplataformas seguras.
Checklist express para cumplir con la Ley 32374
- Habilitar correo oficial para trámites y remisión de carpetas fiscales.
- Adoptar sistema de videoconferencia que permita grabación y almacenamiento cifrado.
- Capacitar a fiscales, policías y abogados en manejo de expedientes digitales.
- Asegurar accesibilidad: subtítulos, intérprete de señas, compatibilidad con lectores de pantalla.
- Definir protocolo de custodia de evidencias digitales y copias certificadas.
Preguntas frecuentes
¿La carpeta fiscal digital tiene costo?
No. El Fiscal debe enviarla gratuitamente al correo indicado por la parte solicitante.
¿Puedo pedir videodeclaración si soy testigo?
Sí, siempre que el Fiscal lo apruebe o lo solicites por escrito con justificación válida.
¿Qué pasa si el sistema falla durante la audiencia virtual?
La diligencia se suspende y se consignan los incidentes; el Fiscal programa nueva fecha garantizando el derecho de defensa.
👉 VER Y DESCARGAR LEY NRO 32374 👈
¿Quieres plantillas y guías para implementar expedientes digitales? Únete a nuestro canal de WhatsApp Legalidad.pe y recibe alertas jurídicas en tiempo real.
© 2025 Legalidad.pe – Se autoriza la reproducción citando la fuente.
0 Comentarios